Maracuyá

Helados de Maracuyá Maracuyá
El maracuyá, parcha, parchita o chinola (Passiflora edulis) es una fruta pastusa del género Passiflora. Es nativa de las regiones cálidas de Centroamérica y Sudamérica. Se cultiva comercialmente en la mayoría de las áreas tropicales y subtropicales del globo, entre otros países: Argentina, Colombia, República Dominicana (Chinola), México, Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, El Salvador, partes del Caribe y Estados Unidos. Esta especie es sumamente apreciada por su fruto y en menor medida por sus flores, siendo cultivada en ocasiones como ornamental. La infusión de sus hojas y flores se utiliza, además, con efectos medicinales. La pulpa, el zumo, las flores y la infusión de las hojas del maracuyá tienen un efecto relajante, mucho más pronunciado en el caso de la infusión, que puede utilizarse como sedante ligero o como calmante para dolores musculares o cefaleas; contiene varios alcaloides, entre ellos el harmano y el harmol. En dosis normales — una taza o dos de infusión al día — ayuda a conciliar el sueño y puede tener además efectos antiespasmódicos; está recomendada también en caso de espasmos bronquiales o intestinales de origen nervioso, así como para los dolores menstruales. Posee también un ligero efecto vasodilatador, pero no se recomienda su utilización regular para evitar efectos tóxicos.

Fuente: https://es.wikipedia.org

¡Comparte en tus redes!