Mango

Mangifera indica, llamado comúnmente mango o melocotón de los trópicos, es una especie arbórea perteneciente a la familia de las anacardiáceas. Es originario de la India y se cultiva en países de clima cálido además de algunos de climas templado como Cuba, Puerto Rico, Colombia, Guatemala, Venezuela, Panamá, Bolivia, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Paraguay, México, República Dominicana en la zona de clima subtropical, Argentina, Perú, Chile, China Ecuador, en España se cultiva en la Costa Tropical de Granada. El mango que crece espontáneamente en la zona intertropical americana (introducido a mediados del siglo XIX en el Brasil por los portugueses), Por su riqueza en ácidos (málico, palmítico, p-cumárico y mirístico), vitamina C y, especialmente, por su alto contenido en vitamina A, el mango constituye una buena fruta antioxidante, capaz de neutralizar los radicales libres y dotar al organismo de un poder defensivo en contra de la degradación de las células. Los mangos ejercen una función anticancerígena muy efectiva otorgada tanto por estas vitaminas como por su riqueza en flavonoides, entre los que destaca la quercetina y el poder anti-inflamatorio que tiene. En Perú, en la ciudad de Chulucanas, utilizan sus hojas para darle un color negativo y la brillantez a su famosa cerámica (queman las hojas cuando cuecen los cerámicos).
Fuente: https://es.wikipedia.org