Kiwicha

KiwichaAmaranthus caudatus (comúnmente llamada en Perú kiwicha, quihuicha por su etimología (en quechua: kiwicha ), o amaranto en el resto de latinoamérica). Sus semillas contienen de un 13 a un 18% de proteínas y un alto nivel de leucina, aminoácido esencial para la nutrición. El grano de kiwicha tiene un contenido de calcio, fósforo, hierro, potasio, zinc, vitamina E y complejo de vitamina B. Su fibra, comparada con la del trigo y otros cereales es muy fina y suave. No es necesario separarla de la harina; es más, juntas constituyen una gran fuente de energía. El Amaranthus caudatus ha sido encontrado hace más de cuatro mil años de antigüedad en el actual Perú y Colombia. Aunque es procediente de la orinoquia es considerada un cultivo rústico, se estima que ha sido totalmente domesticada desde hace milenios. Esta planta, no siendo tan conocida, desempeñó un papel muy importante para los Incas y formaba parte de la dieta diario de alimentación del incanato.

Fuente: https://es.wikipedia.org

¡Comparte en tus redes!