Camu Camu
Myrciaria dubia, llamado comúnmente camu-camu, es un arbusto nativo de la Amazonía que crece en forma silvestre en los suelos aluviales inundados durante la época de lluvias. Se encuentra principalmente a lo largo de los ríos Putumayo, Ucayali y Amazonas y sus afluentes, en el sector ubicado entre las localidades de Pucallpa (sobre el río Ucayali) y Pebas (sobre el río Amazonas). Los frutos de esta planta contienen una excepcional concentración de vitamina C. Hasta hace poco se sabía que posee al menos 16 veces más que la pulpa de naranja, pero en una reciente exploración al Amazonas se descubrieron ejemplares que presentan entre 57 y 114 veces más concentración de ácido ascórbico que la naranja, siendo de un excepcional valor nutritivo y medicinal. Sus propiedades terapéuticas: Antigripal, laxante, y ayuda a contrarrestar la influenza A(H1N1). Su corteza y su tallo consumidos en infusión representan un excelente remedio para la diabetes.
Fuente: https://es.wikipedia.org